Escribe o llama al WhatsApp: +51 994206473. E-mail: informacion@envirochemperu.com

¡Tu soporte en seguridad y salud en el trabajo!
¡Tu soporte en seguridad y salud en el trabajo!
  • QUIENES SOMOS
  • MONITOREOS OCUPACIONALES
  • CAPACITACIÓN
  • IMPLEMENTACIÓN SGSST
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • AUDITORIA
  • HOMOLOGACIÓN
  • CURSOS DE INDUCCIÓN
  • SALUD
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • NOSOTROS
  • CLIENTES
  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • ÚTILES
  • LIBRO DE RECLAMACIONES
  • Más
    • QUIENES SOMOS
    • MONITOREOS OCUPACIONALES
    • CAPACITACIÓN
    • IMPLEMENTACIÓN SGSST
    • SERVICIOS
    • CONTACTO
    • AUDITORIA
    • HOMOLOGACIÓN
    • CURSOS DE INDUCCIÓN
    • SALUD
    • BLOG
    • AULA VIRTUAL
    • NOSOTROS
    • CLIENTES
    • TRABAJA CON NOSOTROS
    • ÚTILES
    • LIBRO DE RECLAMACIONES
  • QUIENES SOMOS
  • MONITOREOS OCUPACIONALES
  • CAPACITACIÓN
  • IMPLEMENTACIÓN SGSST
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • AUDITORIA
  • HOMOLOGACIÓN
  • CURSOS DE INDUCCIÓN
  • SALUD
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • NOSOTROS
  • CLIENTES
  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • ÚTILES
  • LIBRO DE RECLAMACIONES

¡Todos nuestros cursos son certificados! Sí lo necesitas pronto, lo tienes.

¡Quiero cotizar capacitaciones!

CURSOS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO PARTE I

TRABAJOS EN ALTURA

CURSO TRABAJOS ALTURA
CAPACITACION TRABAJOS EN ALTURA
TRABAJOS ALTO RIESGO

Contenido: Definición. A. Sistema de prevención y detención de caídas, anclaje, líneas de anclaje, líneas de vida, arnés de seguridad B.- Exámenes de suficiencia médica C.- Escaleras y andamios D. Manlift, Controles: Eliminación, Sustitución, Controles de Ingeniería, Controles administrativos, equipos de protección personal. E. Fundamentos de Seguridad para Trabajos en Altura. F. Normatividad Legal Vigente para Trabajos en Altura: Norma Técnica G50 DS No. 042-F, Reglamento de Seguridad Industrial. G. Evaluación de Riesgos de Accidentes con Caídas de Altura. H. Tipos de sistemas contra caídas. I. Sistemas pasivos. J. Cinturones vs. Arneses. K. Tipos de arneses, ventajas y desventajas. L. Bloque retráctil. M. Freno de soga. N. Sistema de seguridad para escaleras. O. Inspecciones en trabajos en altura. P. Permisos de Trabajo, Redes de seguridad, Sistemas horizontales, Eslinga.

Q. Casos Prácticos sobre Trabajos en Altura 

R. Casuística, vídeos y Evaluación.

TRABAJOS EN CALIENTE

capacitación de trabajos en caliente

Contenido: A.- Definiciones, Peligros, Riesgos, Soldadura (arco eléctrico, soplete), B.-Herramientas de poder, oxicorte. C.- riesgos asociados, Controles Estándares / referencias • D.- Tipos de trabajos en caliente E.- Peligros de los trabajos en caliente F.- Medidas de control.  G.-Permiso de trabajo caliente H.- Trabajo en caliente específico I.- Efectos de salud J.-Recomendaciones para trabajos de oxicorte K.- Esmerilado y picado de escoria L.- Radiación. M.- Proyección de partículas N.- Manipulación de gases comprimidos O.- MSDS P.- Almacenamiento y transporte de cilindros de gas. Q.- Seguridad con la máquina de soldar R.- Recomendaciones para trabajos en caliente en lugares especiales S.- Entrenamiento T.- Responsabilidades U.- Plan de emergencia V.- Comunicación de la ocurrencia del incidente W.- Equipo de trabajo X.- Evaluación.

BLOQUEO Y ETIQUETADO

capacitación bloqueo etiquetado
curso bloqueo etiquetado
LOTO
LOTOTO

Contenido: A.- Introducción • B.- Definiciones C.- Normativas Internacionales D.- Bloqueo y etiquetado o control de energía: E.- Programa de bloqueo y etiquetado  F.- Asignación de responsabilidades  G.- Procedimientos de control de energía H.- Requisitos dispositivos de bloqueo / etiquetado. I.- Capacitación de los empleados J.-Auditoría del programa K.- Mantenimiento de registros. L. Evaluación.

RIESGO ELÉCTRICO

Curso riesgo eléctrico
capacitación riesgo eléctrico

Contenido: A.-Introducción a la seguridad eléctrica y la NFPA.

-NFPA 70E: B.-Identificando los peligros eléctricos. C.- -Estableciendo una condición de trabajo electricamente segura. D.- EPPs E.- Mantenimiento relacionado con la seguridad y equipos especiales. F.- Estudio de Arc Flash y monitor de chequeo a tierra. G.- Evaluación.

ESPACIOS CONFINADOS

curso espacios confinados
capacitación espacios confinados

Contenido: A.- Definición de trabajos en espacios confinados B.- Estándares / referencia • Características C.- Tipos de espacios confinados D.- Secuencia de actividades E.- Medidas de seguridad F.- Pruebas atmosféricas G.- Muestreo • H.- Diagrama de flujo I.- Monitoreo portátiles J.- Ventilación K.- Responsabilidades L.- PPRE M.- Evaluación.

EXCAVACIONES Y ZANJAS

Excavaciones y zanjas
curso excavaciones zanjas
trabajos alto riesgo

Contenido: A.- Conceptos básicos, B.- Evaluación del terreno: Terreno rocoso, terreno inestable, evaluación pruebas  C.- Sistemas de protección: Taludes, bancos y banquetas, entibación, pantallas o escudos de protección, contorno de la excavación, accesos y salidas, pasarelas o puentes, cargas sobre los bordes, protección del perímetro, equipos y máquinas. D.- Procedimientos y permisos. E.- Medidas de seguridad para el uso de equipos y máquinas. F. EPPs. G.- Norma G50. H.- Evaluación.

CURSOS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO PARTE II

LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN

NOTIFICACIÓN, INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE INCIDENTES, INCIDENTES PELIGROSOS Y ACCIDENTES DE TRABAJO

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN EL REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD

Contenido del curso: A.- Definiciones. B.- Error organizacional, organización lugar de trabajo, persona/equipo, defensas, resultado. C.- Error humano D.- Causas de los eventos mayores y menores. E.- Liderazgo, estilos, antecedentes modelos, F.- Taller G.- Evaluación.

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN EL REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD

NOTIFICACIÓN, INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE INCIDENTES, INCIDENTES PELIGROSOS Y ACCIDENTES DE TRABAJO

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN EL REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD

curso de la gestión de la seguridad y salud ocupacional basado en el reglamento de seguridad y salud

Temario: A) Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. B) Política del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. C) Organización del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo D) Comité o supervisor de seguridad y salud en el trabajo.

E) Planificación y aplicación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. F) Planificación, desarrollo y aplicación

evaluación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. G) Acción para la mejora continua. H) Derechos y obligaciones de los empleadores. I) Derechos y obligaciones de los trabajadores. J) Notificación de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. K) Investigación de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales e incidentes peligrosos. L) Supervisión, fiscalización y sanción de las actividades sectoriales.

NOTIFICACIÓN, INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE INCIDENTES, INCIDENTES PELIGROSOS Y ACCIDENTES DE TRABAJO

NOTIFICACIÓN, INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE INCIDENTES, INCIDENTES PELIGROSOS Y ACCIDENTES DE TRABAJO

NOTIFICACIÓN, INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE INCIDENTES, INCIDENTES PELIGROSOS Y ACCIDENTES DE TRABAJO

curso notificacion, investigacion y reporte de incidentes, incidentes peligrosos y accidentes de

Contenido del curso: A.- Definiciones generales B.- Estadísticas C.- Reportes de accidentes a nivel mundial y a nivel nacional. D.- Antecedentes normativos. E.- Antecedentes normativos. F.- Métodos de investigación de accidentes. G.- Documentos y registros H.- Notificación I.- Causas. J. Taller K.- Evaluación.

SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO

NOTIFICACIÓN, INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE INCIDENTES, INCIDENTES PELIGROSOS Y ACCIDENTES DE TRABAJO

curso de seguridad basada en el comportamiento

 

Temario: Siniestralidad laboral, Situación actual e indicadores de accidentes en el país, Siniestralidad y comportamiento, Causas de los Accidentes, Errores en el Trabajo, Paradoja de las Causas de los Accidentes, Intentos de Control del Comportamiento, Teorías de Modificación del Comportamiento, Elemento del proceso de gestión del Comportamiento, Comportamiento Organizacional, Comportamiento Basado en Reglas, Fundamentos del Comportamiento Social, Seguridad Basada en el Comportamiento, Definiciones, Metodología de Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC), Conciencia del riesgo, Pirámide de Aprendizaje ( William Glasser), Análisis Funcional de Comportamiento, Peligros y Riesgos en el Trabajo, Actos Subestándares, Condiciones Subestándares, Comportamientos Permisivos, Observación de comportamiento, Factores claves del proceso de Observación, Elementos de un trabajo seguro, Teoría tricondicional del comportamiento seguro, ABC de la Modificación de Conductas, Ciclo de los procesos basado en el comportamiento, Comportamiento Aprendido, Condicionamiento Operante, Refuerzo y Castigo, Cambiando el Comportamiento, Reforzamiento, Reconocimiento y Retroalimentación, Fundamentos de la Metodología de Seguridad, Basada en el Comportamiento (SBC), Consejos para aplicar una Retroalimentación, Conclusiones, Cultura de la Seguridad, Factores que influyen en la Cultura de Seguridad, Características de la Cultura de Seguridad, Conclusiones de la Cultura de Seguridad, Transformación de la Cultura de Seguridad, TALLER

ESTÁNDARES Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO POR ACTIVIDADES

Curso de estándares y procedimientos de trabajo seguro por actividades

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES - IPERC

CURSO IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS 
IPERC
IPER
PELIGROS
RIESGOS

Temario: Introducción y objetivos

Definiciones generales, peligro, riesgo, probabilidad, severidad, exposición

Tipos de IPERC

Identificación de peligros

Evaluación de riesgos

Valoración cuantitativa

Controles y jerarquización 

Casos prácticos, taller y evaluación

EL SIGNIFICADO Y USO DEL CÓDIGO DE SEÑALES Y COLORES

EL SIGNIFICADO Y USO DEL CÓDIGO DE SEÑALES Y COLORES

EL SIGNIFICADO Y USO DEL CÓDIGO DE SEÑALES Y COLORES

Capacitación de Significado y uso del código de señales y colores

MAPA DE RIESGOS

EL SIGNIFICADO Y USO DEL CÓDIGO DE SEÑALES Y COLORES

EL SIGNIFICADO Y USO DEL CÓDIGO DE SEÑALES Y COLORES

Mapa de riesgos

Contenido: A) Definición y metodología B) Simbología utilizada en la elaboración C) Evaluación de riesgos D) Fases: Caracterización, Dibujo/Gráfica, Ubicación y Valoración E) Vídeos F) Evaluación

CURSOS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO PARTE III

ERGONOMÍA, RIESGOS DISERGONÓMICOS

 CURSO ERGONOMÍA, RIESGOS DISERGONÓMICOS

     

Temario: A.- ¿Que es ergonomía? B.-Peligros Ergonómicos. C.-Posturas Forzadas. D.-Movimientos Repetitivos. E.- Levantamiento   de cargas. F.- Resumen de Peligros Ergonómicos G.- Riesgos disergonómicos H.- Síndrome del túnel del carpo. I.-Tendinitis. J.- Cervicalgia. K.-Lumbalgia. MEDIDAS DE PREVENCIÓN  A.-Pantalla siempre frontal al trabajador. B.-Regular la altura de la silla. C.-Regular la distancia y altura de la pantalla. D.-Colocación y uso de otros elementos del puesto. E.-Sentarse correctamente. F.-Autocuidado G.-Pausas Activas. H.-Errores más frecuentes. I.- Lumbalgia.


MANEJO DEFENSIVO Y/O TRANSPORTE DE PERSONAL

Curso de manejo a la defensiva y transporte de personal

Contenido del curso:

I. Introducción, objetivo del curso, estándares, definiciones, II. Accidentes viales, causas, clasificación, falacias sobre los accidentes viales. III. Conductor defensivo, conductor defensivo y agresivo, técnicas de manejo a la defensiva, consideraciones sobre la velocidad. IV Emergencias médicas, causas médicas, tratamiento. V. Factor humano en los accidentes, ¿como interviene el factor humano?, factores físicos y psicológicos, factores del entorno. Alcohol mitos y realidades. VI. Cinturón de seguridad, importancia, mitos y realidades. VII. Emergencias durante el manejo, inspecciones preventivas de los vehículos, tipos, recomendaciones. VIII. Recomendaciones finales, el buen conductor, precauciones, IX. Videos, taller, casos, Evaluación.

COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

CURSO COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Contenido del curso:      

I. Introducción, II. Objetivo. III. Alcance. IV. Consideraciones   previas. V. El   Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST) y el Supervisor de Seguridad   y Salud en el Trabajo (SGSST) VI. Relación   entre el CSST o el Supervisor de SST y el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud   en el Trabajo (SGSST). VII. Composición   y conformación del CSST. VIII. Aspectos   relacionados al CSST o al Supervisor de SST

 1. Elección   de los representantes de los trabajadores ante el CSST. 2. Convocatoria   a la instalación del CSST. 3. Constitución   e instalación del CSST. 4. Identificación   de los miembros del CSST o del Supervisor de SST. 5. Información   y asesoría al CSST o al Supervisor de SST. 6. Participación   del observador en el CSST  7. Mandato   y vacancia de los miembros del CSST o del Supervisor de SST. 8. Comisiones   técnicas creadas por el CSST. 9. Capacitación   a los miembros del CSST o el Supervisor de SST.

10.  Informe anual del CSST o del Supervisor de   SST. 11.  Reuniones del CSST. 12.  Licencia y protección contra el despido incausado. IX. Objetivos   del CSST

X. Obligaciones   del CSST o del Supervisor de SST con relación al SGSST.  XI. Obligaciones   del empleador asociadas al CSST o al Supervisor de SST en relación con el   SGSST. XII. Cumplimiento   de las obligaciones del CSST o del Supervisor de SST en el contexto del covid-19 .  

AUDITORÍA, FISCALIZACIÓN e INSPECCIÓN DE SEGURIDAD

COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Auditoría, fiscalización e Inspección de Seguridad
Capacitación presencial de trabajos en caliente.

ORGANIZAMOS LA CAPACITACIONES EN TUS INSTALACIONES

Evacuación y rescate en oficina

TUS ENTRENAMIENTOS DE ACUERDO A LA REALIDAD DE TU ORGANIZACIÓN.

LLEGAMOS A TU ORGANIZACIÓN Y TRABAJAMOS CON TUS RECURSOS.

Una forma de realizar el rescate en una oficina

ENTRENAMIENTOS CON LOS RECURSOS DE TU ORGANIZACIÓN

Capacitación virtual de seguridad y salud en el trabajo.

CAPACITACIÓN ONLINE - SINCRÓNICO

Entrenamiento de RESCATE DESDE UN POSTE

ENTRENAMIENTOS DE RESCATE

Capacitación presencial, conociendo mi puesto de trabajo.

REUNIONES DE SEGURIDAD 

reuniones de calidad del servicio

LA CALIDAD DEL SERVICIO QUE BRINDAS, DEBE SER IMPARTIDA.

Práctica de Primeros Auxilios en oficina

PRÁCTICA DE PRIMEROS AUXILIOS EN TU ORGANIZACIÓN

capacitación asincrónica de seguridad y salud en el trabajo

PREPARAMOS LAS CAPACITACIONES QUE TU EMPRESA NECESITA

TENEMOS UNA GRAN PLATAFORMA DE CAPACITACIÓN PARA ALBERGAR A TODOS LOS COLABORADORES.

CAPACITAMOS TODOS LO TEMAS, CALIDAD, SEGURIDAD, GESTIÓN AMBIENTAL, PRODUCTIVIDAD, ETC.

PAUSAS ACTIVAS

PAUSAS ACTIVAS

PRÁCTICAS EN PRIMEROS AUXILIOS

PRÁCTICAS REALES, REALIZADAS POR UN PROFESIONAL.

SIMULACROS Y ENTRENAMIENTOS PRESENCIALES

EVACUACIÓN Y RESCATE

EVACUACIÓN Y RESCATE

Temario: A) Definiciones, B) Orden de Evacuación y rescate C) Fases de la evacuación y rescate D) Brigadas de evacuación y rescate E) Objetivos y Funciones de las brigadas F) Actividades de las brigadas, antes, durante y después G) Sistemas de alarma, notificación y señalización H) Simulacro, I) Diseño y Etapas de un simulacro, J) Recomendaciones, K) Entrenamiento y Evaluación.

CONTROL Y AMAGO DE INCENDIOS

entrenamiento con extintores

Temario: A.- Definiciones generales B.- Brigadas y su conformación. C.- Teoría de la combustión D.- Componentes del fuego E.- Resultados de la combustión. F.- Formas de propagación del fuego. G.- Causas más frecuentes de incendios H.- Clases de fuego I.- Sustancias extintoras, J.- Inspección de equipos de extinción K.- Entrenamiento con equipos de extinción o control de amagos de incendios y evaluación.

PRIMEROS AUXILIOS

PREVENCIÓN PROTECCIÓN Y LUCHA CONTRA INCENDIOS

RESPUESTA A EMERGENCIAS POR ÁREAS ESPECÍFICAS
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

Temario: A)Funciones vitales, B) Signos vitales, C) zonas para control de la temperatura, D) Toma de pulso, E) Frecuencia respiratoria, F) Clasificación de la presión arterial, G) Estilos de vida, H) tratamientos farmacológicos, I) Primeros auxilios

J) Botiquín de primeros auxilios, K) Asfixia

L) Paro cardiorespiratorio, M) Resucitación cardiopulmonar N) Heridas 0) Hemorragias

P) Fracturas Q) Quemaduras R) Reglas de 9. Atención S) Intoxicación y otros, T) Entrenamiento y Evaluación.

PREVENCIÓN PROTECCIÓN Y LUCHA CONTRA INCENDIOS

PREVENCIÓN PROTECCIÓN Y LUCHA CONTRA INCENDIOS

PREVENCIÓN PROTECCIÓN Y LUCHA CONTRA INCENDIOS

CURSO PREVENCIÓN PROTECCIÓN y LUCHA CONTRA INCENDIOS

Temario: A.- Definiciones generales B.- Brigadas y su conformación. C.- Teoría de la combustión D.- Componentes del fuego E.- Resultados de la combustión. F.- Formas de propagación del fuego. G.- Causas más frecuentes de incendios H.- Clases de fuego I.- Sustancias extintoras, J.- Inspección K.- Entrenamiento en el Sistema Contra Incendios (SCI) y evaluación.

RESPUESTA A EMERGENCIAS POR ÁREAS ESPECÍFICAS

PREVENCIÓN PROTECCIÓN Y LUCHA CONTRA INCENDIOS

RESPUESTA A EMERGENCIAS POR ÁREAS ESPECÍFICAS

prácticas de primeros auxilios

Temario: A.-Definiciones, desastres, emergencias, urgencias, respuesta. B.- Marco legal C. Plan de respuestas, conformación de brigadas, evaluación de riesgos, plan de contingencias, plan de primeros auxilios, simulacros, defensas, resultados, D.- Taller. E.- Entrenamiento y evaluación.

CAPACITACIONES DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO PARTE IV

IDENTIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE SST & GESTIÓN AMBIENTAL

IDENTIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE SST & GESTIÓN AMBIENTAL

IDENTIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE SST & GESTIÓN AMBIENTAL

curso identificación e interpretacion de la legislación en materia de sst y gestión ambiental

SUPERVISIÓN COMPETITIVA 4.0

IDENTIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE SST & GESTIÓN AMBIENTAL

IDENTIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE SST & GESTIÓN AMBIENTAL

curso supervisión competitiva 4.0

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS

IDENTIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE SST & GESTIÓN AMBIENTAL

VIGIAS Y CUADRADORES

curso vigías y cuadradores

IZAJES

curso de izajes

HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER

curso herramientas manuales y de poder

CURSOS DE SALUD EN EL TRABAJO

HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL TRABAJO

PLAN & PROTOCOLO PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE SALUD DE TRABAJADORES

PLAN & PROTOCOLO PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE SALUD DE TRABAJADORES

Hostigamiento Laboral

Contenido del curso: ¿Qué es hostigamiento sexual? a) Hostigamiento sexual típico o por chantaje. b) Hostigamiento sexual ambiental. c) Amenazas, acercamientos corporales. d) Uso de términos de naturaleza de connotación sexual, acercamientos corporales, promesas, trato ofensivo. e) Tipos de infracciones, sanción y etapas. f) Ley 27942 g) Prevención y sanción del hostigamiento sexual, ley 29430 modificatoria de la ley 29430. h) Procedimiento ante el hostigamiento sexual. i) Atención médica y psicológica. j) Medidas de protección. k) Investigación y etapas, evaluación.

PLAN & PROTOCOLO PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE SALUD DE TRABAJADORES

PLAN & PROTOCOLO PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE SALUD DE TRABAJADORES

PLAN & PROTOCOLO PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE SALUD DE TRABAJADORES

PLAN & PROTOCOLO PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE SALUD DE TRABAJADORES

Contenido del curso: A.- R.M. 972-2020-MINSA  B.- Lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19, evaluación. C.-Medidas preventivas frente al COVID-19. D-Procedimientos para la desinfección y limpieza en ambientes de trabajo, E.- Evaluación.


SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO

PLAN & PROTOCOLO PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE SALUD DE TRABAJADORES

SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO

Contenido del curso: A.- Información sobre el COVID-19. b) Importancia del lavado de manos, toser o estornudar, cubrirse la boca con la flexura del codo, no tocarse el rostro. c) Uso de mascarilla, tipos, protector respiratorio de acuerdo al nivel de riesgo del puesto de trabajo. d) Reporte de la presencia de la sintomatologia COVID-19. e) Medios para responder las inquietudes de los trabajadores. f) Medidas preventivas, en el centro de trabajo, comunidad y en el hogar. g) Importancia de prevenir diferentes formas de estigmatización, evaluación.

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN LOS CENTROS DE TRABAJO

CAPACITACIÓN LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN LOS CENTROS DE TRABAJO

Este curso está dirigido al personal que realiza la limpieza y desinfección en el centro de trabajo y está basado, de acuerdo a lo indicado en la R.M. 972-2020-MINSA. 


Contenido del curso: A.- Definiciones de limpieza y desinfección. B.- Medidas de protección. C.- Disponibilidad de las sustancias a utilizar en la limpieza. D.- Disponibilidad de las sustancias a utilizar en la desinfección., evaluación.

CONSIDERACIONES PARA LA REVISIÓN Y REFORZAMIENTO EN PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO...

REVISIÓN REFORZAMIENTO PROCEDIMIENTOS TRABAJO

Consideraciones para la revisión y reforzamiento de los trabajadores en procedimientos de trabajo con riesgo crítico según puesto de trabajo. Este curso está dirigido a todos los trabajadores en el centro de trabajo  y está basado, de acuerdo a lo indicado en la  R.M. 972-2020-MINSA.

Contenido del curso: A.- Trabajadores con riesgo crítico, B.- Proceso de regreso y reincorporación, procedimientos técnicos, revisión actualización y/o reforzamiento,  de la actividades que realizaba el trabajador antes de la cuarentena. B.- Equipos y herramientas peligrosas que se utiliza para realizar su trabajo, evaluación.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL, FRENTE AL COVID-19

capacitación medidas prevención covid 19

Este curso está dirigido a todos los trabajadores en el centro de trabajo  y está basado, de acuerdo a lo indicado en la  R.M. 972-2020-MINSA . 


Contenido del curso: A.- Protección personal. B.- Protección colectiva. C.- Medidas para el uso correcto de los equipos D.- Uso obligatorio de los equipos de protección, individual y colectiva, E. Recomendaciones de los organismos nacionales e internacionales, de acuerdo a los puestos de trabajo, evaluación.

CAPACITACIONES DE SEGURIDAD PARTE V

REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN Y PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN Y PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

curso reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo

Contenido:  Lineamientos generales y legislación A.- Objetivos y alcances B.- Liderazgo, compromisos y la política de seguridad y salud.

C.- Atribuciones del empleador. D.- Estándares de seguridad y salud en las operaciones E.- Estándares de seguridad y salud en los servicios y actividades conexas. F.- Preparación y respuesta a emergencias. G.- Evaluación

PLAN Y PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN Y PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN Y PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Plan y programa anual de seguridad y salud en el trabajo

Contenido: A.- Normativa legal B.- Plan y Programa de seguridad y salud en el trabajo C.- Estructura ¿Para que sirve un programa y plan de seguridad? D.- Contenido de un Plan y Programa. E.- Gestión de un Plan y Programa. F.- Implementación y seguimiento. G. Indicadores y resultados, Evaluación.

SEGURIDAD EN LA OFICINA

PLAN Y PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

curso de seguridad en la oficina

DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

curso disposición de residuos sólidos

CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS-MATERIALES PELIGROSOS

curso CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS-MATERIALES PELIGROSOS

TEMARIO:

1.- INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES PELIGROSOS.

2.- ANALISIS DEL INCIDENTE: RECONOCIMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.

3.- IMPLEMENTANDO LA RESPUESTA: ACCIONES DEL NIVEL ADVERTENCIA EN INCIDENTES HAZMAT.

4.- ANALIZANDO EL INCIDENTE: IDENTIFICANDO RIESGOS POTENCIALES.

5.- IMPLEMENTANDO LA RESPUESTA: EPPs

6.- IMPLEMENTANDO LA RESPUESTA: DESCONTAMINACIÓN

7.- IMPLEMENTANDO LA RESPUESTA: TECNICAS DEFENSIVAS DE CONTROL DE PRODUCTOS.


EL USO DE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-EPP

curso EL USO DE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-EPP

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

curso de especialización de seguridad y salud en el trabajo

Temario: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Comité de seguridad y salud en el trabajo, Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo, derechos y obligaciones del empleador y de los trabajadores. Riesgo psicosocial: Hostigamiento sexual en el centro de trabajo, prevención procedimientos y sanciones. Vigilancia de la salud de los trabajadores. Investigación de los accidentes de trabajo, enfermedades profesionales e incidentes. SST en la distintas actividades (Minería, construcción, hidrocarburos, electricidad, etc.) Matrices legales de verificación de cumplimiento de la legislación en SST.

Implementación de un SGSST., Elaboración de linea Base. Como afrontar una inspección de SST. ISO 45001. Plan de preparación de respuestas a emergencias.

Obtén más información

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN

curso de especializacion en prevencion de riesgos laborales en el sector construcción

Temario:   

A.- Introducción a la Gestión de la SST en la construcción

B.- Gestión de la SST, Planificar, Organizar, Dirigir y Controlar

C.- Ley de seguridad y salud en el trabajo

D.- Identificación de Peligros y evaluación de riesgos y controles

E.- Plan anual y programa de actividades de seguridad y salud en el trabajo

F.- Gestión de Riesgos Críticos

G.- Trabajos de alto riesgo

H.- Técnicas de investigación de accidentes 

I.- Supervisión Competitiva

J.- Casuistica, K.- Evaluación.

Obtén más información

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

curso de especialización supervisor de seguridad y salud en el trabajo

Modulos: 

Introducción a la supervisión competitiva

B.- Identificación de peligros, evaluación de riesgos y controles-IPERC.

III.- Supervisión de Trabajos de Alto Riesgo.

IV.- Investigación y reportes de accidentes e incidentes en el trabajo.

V.- Higiene industrial, agentes físicos, agentes químicos, biológicos, psicosociales.

VI. Evaluaciones en cada modulo. 

Obtén más información

CURSOS DE CALIDAD

MEJORA CONTINUA

MANEJO DE QUEJAS Y RECLAMOS

ATENCIÓN AL CLIENTE

curso mejora continua

Contenido del curso:

A.-Establecimiento de los objetivos B.-Definicion del tiempo. C.- Investigación D.-Simplificación de procesos

E.- Procesos F.- Equipo de trabajo. G.- Resultados. H.- Evaluación. I.- Analisis de resultados. J.- Plan de implementación

ATENCIÓN AL CLIENTE

MANEJO DE QUEJAS Y RECLAMOS

ATENCIÓN AL CLIENTE

curso de atención al cliente

MANEJO DE QUEJAS Y RECLAMOS

MANEJO DE QUEJAS Y RECLAMOS

MANEJO DE QUEJAS Y RECLAMOS

curso de manejo de quejas y reclamos

TRABAJO EN EQUIPO

ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

MANEJO DE QUEJAS Y RECLAMOS

curso de trabajo en equipo

COMUNICACIÓN EFECTIVA

ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

curso de comunicación efectiva

ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

curso de administración del tiempo

ENVIROCHEM ACADEMY

Fortalecemos tus habilidades, a través del conocimiento.

Copyright © 2024 ENVIROCHEM PERÚ, Todos los derechos reservados.

  • QUIENES SOMOS
  • MONITOREOS OCUPACIONALES
  • CAPACITACIÓN
  • IMPLEMENTACIÓN SGSST
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • AUDITORIA
  • HOMOLOGACIÓN
  • CURSOS DE INDUCCIÓN
  • SALUD
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • NOSOTROS
  • CLIENTES
  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • ÚTILES

Con tecnología de

¿Monitoreos Capacitaciones, SGSST?

No esperes el último momento, tómate un tiempo y realizalo. Tenemos una lista amplia de cursos y servicios

¡Mira lo que tenemos!

Política de cookies

Esta página web utiliza cookies. Al seguir utilizando esta página, aceptas nuestro uso de cookies.

RechazarAceptar y cerrar